María Concepción «Concha» Alós Domingo
Si bien nació en Valencia, vivió gran parte de su vida en Barcelona. En 1962 se dio a conocer con la novela Los Enanos, y a continuación con Los cien pájaros en 1963. El éxito que alcanzó con sus primeros trabajos se consolidó con la obtención en 1964 del XIII Premio Planeta por su novela Las Hogueras. Su última novela publicada, El asesino de los sueños, es de 1986.
Parte de su infancia transcurrió en Castellón de la Plana, en la actual Comunidad Valenciana, en el seno de una familia obrera republicana. Debido a los bombardeos de las fuerzas nacionalistas durante la Guerra Civil la familia se trasladó a Lorca, Murcia. Dicha huida y el retorno al final de la guerra son el tema central de su novela El caballo rojo.
Fue esposa y difusora de la obra del escritor, periodista y crítico literario español Baltasar Porcel, de quien tradujo parte de su obra del catalán al español. Se conocieron mientras Porcel trabajaba como tipógrafo en el diario franquista mallorquín Baleares, propiedad del primer esposo de Alós. Años después, ambos escritores también se divorciaron.
Su obra se enmarcó dentro del realismo y del testimonio social. Trató con un lenguaje directo temas poco habituales en la literatura española de entonces, como el sexo, la homosexualidad y la prostitución. Debido a ello, tuvo inconvenientes con la censura franquista, pese a lo cual varias de sus obras fueron éxitos de venta en los años 60 y 70.
- via Goodreads